Por qué el Uruguayo es tan pro autos?

Hola gente!

Siguiendo el título, estoy bajo la impresión de que en Uruguay (particularmente Montevideo) se utilizan muchos autos, para mi, muchísimos más de los que está hecha la calle para soportar, por eso encontramos atascones en Rivera y Avenida Italia a cada rato.

Por otro lado, también veo que hay una especie de "odio generalizado" hacia las bicicletas y métodos de transporte alternativos, también he visto opiniones de gente argumentando que hasta quitarían espacio de vereda para ensanchar las calles, algo que me recuerda mucho al diseño de muchas ciudades en Estados Unidos, donde lo más importante es andar en auto sin importar en el resto de las personas.

Hay varias alternativas a esto, por un lado, volvernos una ciudad con cada vez más y más ciclovías, lo cual empobrecería las condiciones para los autos, pero quizá motivaría a la gente a moverse de otra forma. También podemos aplicar lo que se hace en Singapur, con los"Certificate of Entitlement", que son básicamente un permiso a tener un auto, de los cuales solo hay X monto y son muy caros de conseguir. Con esto lo que haces es que solo tengan acceso a conducir las personas con mucho poder adquisitivo, dejando por fuera de eso a más de un 80% de tu población, pero a cambio, utilizas el dinero recaudado para tener un sistema de transporte muy económico, quizá en ocasiones gratiuto, y con una eficiencia y nivel de los más altos, apoyando así que la gente tome transportes alternativos, cómodos y confiables en lugar de estar manejando cada uno su auto.

Dicho esto, me gustaría saber su opinión sobre el tema, y cualquier otra cosa que quieras comentar!